Actor de doblaje se desmaya al doblar a Goku en Dragon Ball: Daima

Adriano Ladislau
Adriano Ladislau
Actor de doblaje se desmaya al doblar a Goku en Dragon Ball: Daima
Actor de doblaje se desmaya al doblar a Goku en Dragon Ball: Daima

La doblaje de Dragon Ball siempre ha exigido una dedicación extrema de los actores, pero el caso de Sean Schemmel, el actor de doblaje oficial de Goku en inglés, llevó esto a un nuevo nivel. Durante las grabaciones de Dragon Ball: Daima, Schemmel se desmayó hasta tres veces al interpretar la icónica transformación en Super Saiyajin 4. Revelaciones recientes en sus redes sociales exponen los riesgos físicos detrás de la voz que definió a toda una generación de fans del anime.

O que este artigo aborda:

El Incidente en Dragon Ball: Daima

Sean Schemmel, voz de Goku desde Dragon Ball Z, enfrentó límites humanos inéditos durante la producción de Dragon Ball: Daima. En publicaciones en Instagram y respuestas en X (antiguo Twitter), el actor de doblaje confirmó haberse desmayado entre una y tres veces durante la escena de la transformación en Super Saiyajin 4. “Perdí la voz”, escribió cuando fue preguntado sobre posibles secuelas. En otra interacción, un fan le pidió que “casi se desmayara otra vez” para mantener la autenticidad, y Schemmel respondió: “Me desmayé, algo entre una y tres veces”.

La escena específica que causó el agotamiento físico involucra una secuencia prolongada de gritos. Goku, en su forma miniatura, evoluciona hacia el cuerpo adulto antes de finalmente alcanzar el Super Saiyajin 4. Durante esta transición, el personaje muestra con orgullo todas las formas intermedias (Super Saiyajin, Super Saiyajin 2 y Super Saiyajin 3), exigiendo del actor de doblaje una serie de gritos agudos y sostenidos.

¿Por qué la transformación en Super Saiyajin 4 es tan exigente?

A transformación en Super Saiyajin 4 es una de las más complejas de la franquicia por tres razones principales:

  1. Duración e Intensidad: A diferencia de transformaciones anteriores, la escena en Daima exige gritos continuos por más de 30 segundos sin pausas para respirar. Esto sobrecarga las cuerdas vocales y aumenta el riesgo de hiperventilación.
  2. Variación de Tono: Goku pasa de gritos de ira (Super Saiyajin) a rugidos bestiales (Super Saiyajin 4), requiriendo un control vocal preciso para no dañar las cuerdas.
  3. Fidelidad al Original: Schemmel debe replicar la interpretación emocional de Masako Nozawa (actriz de doblaje japonesa), conocida por la intensidad de sus vocales.

Para entender la biomecánica detrás de estos retos, el Dragon Ball Fandom detalla cómo la transformación exige una “superposición de estados emocionales”, donde el actor debe alternar entre furia, dolor y triunfo en cuestión de segundos.

No es la Primera Vez: Experiencias Previas de Sean Schemmel

Este episodio en Daima no es aislado en la carrera de Schemmel. En Dragon Ball GT, enfrentó desafíos similares durante la transformación en Super Saiyajin 3. En esa época, el actor de doblaje llegó a desmayarse tras sesiones de grabación de peleas que exigían gritos sostenidos por minutos. En entrevista para GameStar, describió el proceso como “literalmente arrancarse la propia voz”.

La diferencia crucial en Daima es la tecnología de grabación moderna. Mientras que en GT los actores usaban cintas analógicas con limitaciones de edición, Daima emplea captura de audio digital que exige actuaciones menos largas y continuas. Esto reduce la presión sobre los actores, ya que cualquier error puede ser editado sin invalidar secuencias enteras de audio capturado.

Los Desafíos del Doblaje de Dragon Ball

La serie Dragon Ball es conocida por crear condiciones extremas para actores de doblaje, según destacan estudios sobre producción de anime. Los retos incluyen:

  • Gritos Prolongados: Escenas de transformación y ataques especiales exigen sostener notas agudas por 10-15 segundos, lo que puede causar microlesiones en las cuerdas vocales.
  • Repetición de Escenas: Las mismas frases se graban decenas de veces para diferentes versiones (juegos, películas, series), multiplicando el esfuerzo físico.
  • Competencia con Actores de Doblaje Japoneses: La necesidad de igualar la actuación de leyendas como Masako Nozawa genera presión psicológica adicional.

En entrevista exclusiva para GameStar, Tommy Morgenstern, actor de doblaje alemán de Goku, confirmó que actores se han desmayado durante escenas de lucha. “Es como hacer ejercicio de alta intensidad mientras cantas una ópera”, comparó.

Importancia de los Actores de Doblaje en la Cultura Geek

Actores de doblaje como Sean Schemmel son arquitectos invisibles de la experiencia del anime. Sus voces trascienden barreras culturales, haciendo personajes como Goku globales. En Dragon Ball, esto es aún más crucial:

  • Identidad de los Personajes: La voz define rasgos de personalidad (ej.: la inocencia de Goku frente a la agresividad de Vegeta).
  • Impacto Emocional: Gritos de dolor o triunfo intensifican la conexión del público con escenas clave.
  • Legado Cultural: Frases como “¡Está por encima de 9000!” se volvieron memes gracias a la interpretación de los actores de doblaje.

La industria del anime reconoce estos riesgos. Estudios de Behind the Voice Actors muestran que el 68% de los actores de doblaje reportan problemas vocales crónicos, comparado con el 15% en otras áreas actorales. Esto ha llevado al surgimiento de programas de entrenamiento vocal específicos para actores de doblaje de anime.

Adriano Ladislau
Adriano Ladislau