Especiales

8 Personajes de Anime que Empiezas Odiando pero Terminas Amando: Cómo el Odio se Transforma en Admiración

¿Alguna vez has sentido un odio tan intenso hacia un personaje que casi dejas de ver un anime? Pues sabe que esa aversión inicial a menudo es solo el primer acto de una de las narrativas más poderosas en el mundo otaku. La magia del anime radica precisamente en transformar a figuras despreciables en héroes inolvidables, haciéndote cuestionar tus propios juicios. Prepárate para revivir estos viajes de redención que demuestran: el odio y el amor son dos caras de la misma moneda cuando el guion es brillante.

Zenitsu (Demon Slayer)

Zenitsu de Demon Slayer llegó para molestar. Sus gritos histéricos y su obsesión enfermiza por Nezuko lo convirtieron en el blanco perfecto del desprecio. Pero cuando la batalla se intensificó, este “cobarde” reveló su verdadera esencia: un guerrero imparable en estado de inconsciencia. Su dedicación al maestro Jigoro y la emoción por la pérdida de un compañero expusieron un corazón sensible detrás de la histeria. Lo que parecía debilidad era, en realidad, la manifestación cruda de miedos que superó con una valentía inquebrantable. ¿Ver a Zenitsu luchar contra demonios mientras dormía? Eso fue solo la punta del iceberg de su complejidad.

Bakugo (My Hero Academia)

Bakugo de My Hero Academia era simplemente insoportable. Su acoso hacia Deku y su rabia explosiva hacían imposible simpatizar con él. Sin embargo, bajo esa coraza de agresividad se escondía una envidia enfermiza por el heroísmo ajeno. El momento en que reconoce el valor de Deku como héroe es un punto de inflexión. Bakugo no solo aprende a canalizar su furia para proteger a otros, sino que abraza la amistad con una sorprendente sinceridad. Su transformación de antagonista a aliado leal demuestra que incluso los más temperamentales pueden encontrar la redención.

Vegeta (Dragon Ball)

Vegeta de Dragon Ball comenzó como un villano despiadado. Su crueldad al masacrar ciudades y desafiar a Goku lo colocó en la cima de la lista de personajes odiados. Pero Akira Toriyama, sorprendido por la popularidad del príncipe Saiyan, le dio profundidad. Vegeta evoluciona hacia un padre protector, un esposo devoto y alguien que carga con el peso de los pecados de su raza. Su viaje de tirano a héroe trágico, dispuesto a sacrificarse por su familia, es uno de los más conmovedores en la historia del anime. El orgullo que lo cegó se convirtió en la fuerza que lo humanizó.

Askeladd (Vinland Saga)

Askeladd de Vinland Saga parecía un mercenario despiadado. Asesinato, manipulación y cinismo definían sus acciones iniciales, especialmente al matar al padre de Thorfinn. Sin embargo, su revelación final lo cambia todo: un hombre que lucha por un futuro pacífico para su tierra natal, usando a Thorfinn como espejo de los horrores de la violencia. Su complejidad moral y sus intentos de apartar al joven del camino de la venganza lo elevan de villano a mentor trágico. Askeladd demuestra que no todos los monstruos nacen del mal; algunos son forjados por circunstancias imposibles.

Meruem (Hunter x Hunter)

Meruem de Hunter x Hunter surgió como una amenaza existencial. Su fuerza sobrehumana y su desdén por la vida humana lo convirtieron en el antagonista perfecto. Pero sus partidas de Gungi con Komugi, una niña ciega, desencadenaron algo inesperado: empatía. Meruem pasa de tirano despiadado a alguien que cuestiona el significado de la humanidad, desarrollando una conexión que humaniza incluso al monstruo más poderoso. Su historia con Komugi es una lección sobre cómo el amor puede florecer en los lugares más improbables.

Itachi (Naruto)

Itachi de Naruto era el traidor despiadado. La masacre del clan Uchiha y el tormento infligido a Sasuke lo convirtieron en blanco de un odio puro. Pero la revelación de su verdadera misión —proteger la aldea y a su hermano— reescribe todo. Itachi se revela como un mártir que cargó con el peso del odio para salvar a otros, transformándose en símbolo de sacrificio y lealtad. Su complejidad moral y su amor fraterno incluso en la oscuridad lo convierten en uno de los personajes más trágicos y admirables del anime.

Thorfinn (Vinland Saga)

Thorfinn de Vinland Saga comienza como un adolescente cegado por la venganza. Su obsesión por matar a Askeladd lo hace insoportable, ignorando las enseñanzas pacíficas de su padre. Sin embargo, tras años de violencia vacía, encuentra un nuevo propósito en la esclavitud. Thorfinn evoluciona de guerrero feroz a apóstol de la no violencia, buscando una tierra más allá de la guerra —Vinland. Su transformación es un poderoso testimonio de cómo el dolor puede redirigirse para construir, no destruir.

Taichi (Chihayafuru)

Taichi de Chihayafuru parece inicialmente un rival oportunista. Su riqueza y sus intentos de usar el Karuta para acercarse a Chihaya lo hacen antipático, especialmente junto al talentoso Arata. Pero su dedicación silenciosa y su esfuerzo sobrehumano por dominar el juego revelan una pasión auténtica. Taichi se despoja de la imagen de “niño rico mimado” para convertirse en un competidor digno, aceptando que el amor no correspondido es parte de su viaje de crecimiento. Su evolución emocional es tan impactante como su técnica en el Karuta.

¿Listo para Revisitar Estas Series con Nuevos Ojos? Estos viajes demuestran que el odio inicial es solo el prólogo de un amor duradero. Al volver a ver estos animes, descubrirás detalles que pasaron desapercibidos —semillas de redención plantadas desde el primer episodio. Después de todo, los mejores personajes no nacen perfectos; se vuelven inolvidables a través de sus defectos y triunfos. Déjate sorprender nuevamente por la magia del anime al transformar monstruos en héroes.

¿Conoces nuestro Instagram? ¡Síguenos allá!

Adriano Ladislau

Adriano é Mercadólogo, Publicitário, Professor e Podcaster. Atua há mais de 10 anos escrevendo conteúdo especializado em cultura geek e, paralelamente, desenvolveu uma carreira sólida no marketing, com foco em análise de dados e campanhas criativas. Já liderou equipes, negociou parcerias com grandes marcas e hoje ensina novos profissionais a navegar nesse universo com conteúdo direto, prático e bem-humorado. Quando não está cuidando do Santuário Geek ou do seu grupo no Telegram, provavelmente está ouvindo Queen ou maratonando um clássico do gênero Tokusatsu.
Back to top button