Autor: Adriano Ladislau

  • ¡Es ficción!: Actor de ‘El Verano que Cambió Mi Vida’ Recibe Amenazas de Muerte por la Trama de la Serie

    ¡Es ficción!: Actor de ‘El Verano que Cambió Mi Vida’ Recibe Amenazas de Muerte por la Trama de la Serie

    La pasión por una serie puede llegar demasiado lejos, y el elenco de ‘El Verano que Cambió Mi Vida’ lo vivió en carne propia. El actor Gavin Casalegno, que interpreta a Jeremiah Fisher, reveló haber recibido amenazas de muerte de fans descontentos con el rumbo de su personaje en el popular triángulo amoroso de la serie de Prime Video. El caso expone un lado oscuro de la cultura fan, donde la línea entre ficción y realidad se torna peligrosamente borrosa.

    El Triángulo Amoroso que Dividió Internet: Team Conrad vs. Team Jeremiah

    Basada en la trilogía de libros exitosa de Jenny Han, la serie sigue el viaje de Belly Conklin (Lola Tung) y su corazón dividido entre los hermanos Conrad (Christopher Briney) y Jeremiah (Gavin Casalegno). Desde la primera temporada, la trama generó una intensa división en el público, que rápidamente se organizó en dos grupos fervorosos: “Team Conrad” e “Team Jeremiah”.

    Esta disputa, que alimenta gran parte del compromiso con la serie, escaló a un nivel preocupante en la vida real de los actores. La defensa apasionada por uno de los hermanos Fisher convirtió las redes sociales en un campo de batalla, pero lo peor aún estaba por venir con los sucesos de la temporada final.

    El Punto de Inflexión: La Trama que Intensificó el Odio

    El detonante para la ola de odio dirigida a Gavin Casalegno fue un punto crucial de la trama en la tercera y última temporada. En el argumento, su personaje, Jeremiah, traiciona la confianza de Belly. Aunque el personaje lo perdona en la ficción, una parte del público no tuvo la misma actitud.

    La decisión de los guionistas de seguir el camino del libro, que culmina con Belly y Conrad juntos, mientras Jeremiah encuentra un nuevo interés amoroso, fue suficiente para que los ataques hacia el actor se multiplicaran. La frustración de parte de los fans con el “final feliz” de su personaje favorito se convirtió en acoso directo.

    La Respuesta del Actor: “Es una Historia de Ficción”

    Consciente de la repercusión negativa, Gavin Casalegno tomó una medida drástica para proteger su salud mental. En una entrevista, declaró que la situación lo forzó a alejarse de sus propias redes sociales. ‘Ya no reviso Instagram, así que no vi tanto odio’, afirmó.

    El actor hizo énfasis en algo que debería ser obvio para el público: la serie es una obra de ficción y las acciones de Jeremiah no reflejan quién es él como persona. Este llamado para que los fans separen al personaje del actor destaca la gravedad de la situación, donde la inmersión en la historia cruzó los límites de lo saludable.

    Amazon Prime Video se Pronuncia Contra el Acoso

    Antes incluso del estreno de la temporada final, Amazon Prime Video, consciente del ambiente hostil en línea, lanzó una campaña anti-bullying en sus redes sociales. La iniciativa buscaba proteger tanto al equipo como al público de la creciente toxicidad. Sin embargo, como el propio Gavin Casalegno reconoció, la acción no fue suficiente para detener la avalancha de mensajes negativos y amenazas.

    La situación en ‘El Verano que Cambió Mi Vida’ sirve como una alerta para la industria del entretenimiento y para la cultura fan. La pasión por personajes e historias es lo que mueve el éxito de obras como esta, pero es fundamental que esa admiración no se transforme en acoso, poniendo en riesgo la seguridad y el bienestar de los artistas.

    La serie completa, con todas sus temporadas, está disponible para streaming en Amazon Prime Video.

  • DRAGON BALL: Sparking! ZERO – Todo sobre el DLC de DAIMA con 6 nuevos luchadores

    DRAGON BALL: Sparking! ZERO – Todo sobre el DLC de DAIMA con 6 nuevos luchadores

    La arena de DRAGON BALL: Sparking! ZERO está a punto de volverse aún más caótica. La Bandai Namco anunció oficialmente el Dragon Ball DAIMA: Character Pack 2, el DLC más reciente para el aclamado juego de lucha. Esta expansión trae seis nuevos personajes directamente del nuevo anime, incluyendo versiones inéditas y esperadas de Goku y Vegeta. Si quieres saber quiénes son los nuevos luchadores, cuándo podrás jugar y qué más vendrá, estás en el lugar indicado. Vamos directo a los detalles.

    ¿Quiénes son los 6 nuevos personajes del DLC de DAIMA?

    El gran destaque del paquete es la inclusión de personajes y transformaciones vistas en el anime Dragon Ball DAIMA, conectando el juego directamente con la fase más reciente de la franquicia. La selección expande las posibilidades estratégicas y el fanservice, trayendo luchadores con visuales y, posiblemente, mecánicas únicas.

    El elenco añadido por Dragon Ball DAIMA: Character Pack 2 incluye:

    • Goku (Mini): La versión infantil de Goku, como se vio al inicio de DAIMA, probablemente enfocada en agilidad y combos rápidos.
    • Super Saiyan 4 Goku (DAIMA): Una de las transformaciones más icónicas de la franquicia, ahora en su versión canónica de DAIMA, prometiendo poder devastador.
    • Super Saiyan 4 Vegeta (DAIMA): El Príncipe de los Saiyans también alcanza la forma legendaria, asegurando un enfrentamiento de igual a igual con su rival.
    • Super Saiyan 3 Majin Duu: Una variante poderosa y rara vez explorada de uno de los villanos más complejos de la saga.
    • Gomah Tercer Ojo: Un nuevo personaje introducido en DAIMA, trayendo un estilo de lucha completamente nuevo para el juego.
    • Gomah Gigante: La versión transformada de Gomah, que debería funcionar como un personaje de gran tamaño, similar a otros gigantes del elenco.

    Fechas de Lanzamiento y Acceso Anticipado

    Para los jugadores más ansiosos, Bandai Namco preparó un período de acceso anticipado. La estrategia de lanzamiento se dividió en dos fases para recompensar a los compradores de ediciones especiales.

    • Acceso Anticipado (21 de septiembre): Disponible para todos los que adquirieron las ediciones Deluxe, Ultimate, Premium o el pase de temporada individual.
    • Lanzamiento Global (24 de septiembre): El paquete podrá comprarse de forma individual por todos los jugadores en las tiendas digitales de PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC (Steam).

    Actualización Gratuita: Nueva Arena y Balance para Todos

    Además del contenido pago, la Bandai Namco y la desarrolladora Spike Chunsoft liberarán una actualización gratuita para todos los jugadores en la misma fecha. Esta actualización demuestra el compromiso continuo con la comunidad, garantizando que la base del juego siga evolucionando.

    El principal destaque de la actualización gratuita es el nuevo escenario de batalla: “Primer Reino de los Demonios”. Inspirado directamente en Dragon Ball DAIMA, este escenario promete ser altamente destructible, una marca registrada del juego construido en Unreal Engine 5.

    Además, la actualización traerá ajustes de balance para varios personajes, con el objetivo de refinar la experiencia competitiva y asegurar que el meta del juego se mantenga dinámico y justo. Para ver todos los cambios, los jugadores pueden acceder a las notas oficiales en el sitio de DRAGON BALL Games.

    El Legado de Sparking! ZERO y la Conexión con DAIMA

    DRAGON BALL: Sparking! ZERO ya se ha establecido como uno de los juegos más grandes y fieles de la franquicia, con un elenco que supera los 180 luchadores y modos de juego que celebran toda la historia de Akira Toriyama, como la Batalla de Episodios e o Torneo Mundial.

    La llegada del DLC de Dragon Ball DAIMA no solo añade contenido, sino que solidifica la posición del juego como una plataforma viva, que evoluciona junto con el propio universo de Dragon Ball. Esta integración entre el anime más reciente y el juego refuerza la relevancia de Sparking! ZERO y mantiene a la comunidad comprometida con novedades que van más allá de la nostalgia, mirando hacia el futuro de la saga. Con visuales impresionantes y una jugabilidad rápida y estratégica, el título sigue siendo la experiencia definitiva para cualquier fan de Dragon Ball.

  • Los 10 Animes Más Vistos de la Semana (Septiembre 2025): La Guía de Qué Maratonear

    Los 10 Animes Más Vistos de la Semana (Septiembre 2025): La Guía de Qué Maratonear

    El universo de los animes está más activo que nunca y, con tantas opciones disponibles en las plataformas de streaming, puede ser un desafío elegir la próxima maratón. Para ayudarte a navegar por las novedades y los éxitos continuos, hemos compilado la lista definitiva de los 10 animes más populares de esta semana. Basada en lo que la audiencia global está viendo, esta es la selección perfecta para que encuentres tu nueva serie favorita para el fin de semana. ¡Prepara las palomitas y vamos con los títulos que están arrasando!

    Top 10 Animes Que Dominaron los Streamings en la Semana

    DAN DA DAN – Temporada 2

    La segunda temporada continúa el caótico y divertido viaje de Momo Ayase e Ken “Okarun” Takakura. El dúo enfrenta amenazas paranormales y extraterrestres aún más extrañas, mientras intentan entender sus propios poderes y la creciente conexión romántica entre ellos. Espera más acción, comedia y batallas épicas contra yokais y aliens.

    My Dress-Up Darling – Temporada 2

    El romance enfocado en el cosplay está de vuelta. En esta nueva temporada, Wakana Gojo e Marin Kitagawa profundizan su relación mientras colaboran en nuevos proyectos ambiciosos. Wakana gana más confianza en sus habilidades como artesano, y Marin brilla en convenciones, explorando temas de autoaceptación, amistad y romance con mucho humor.

    Call of the Night – Temporada 2

    Kou Yamori, cansado de la vida estudiantil, abandonó la escuela y encontró un nuevo propósito en las noches de Tokio. Ahora decidido a convertirse en vampiro por amor a Nazuna Nanakusa, la temporada explora los desafíos de su objetivo, rivalidades en el mundo de los vampiros y un romance sobrenatural lleno de misterio y comedia.

    A Sign of Affection (Yubisaki to Renren)

    Cuando el intimidador y multilingüe Rintarō conoce a la dulce y sorda Kaoruko, surge una conexión inesperada. ¿El único problema? Sus escuelas son archirrivales. Esta delicada historia explora el crecimiento personal, el romance y la ruptura de prejuicios sociales en un cautivador drama escolar.

    Rascal Does Not Dream of Santa Claus

    La esperada continuación de la saga de Sakuta Azusagawa sigue siendo uno de los animes más vistos. Ahora en la universidad, Sakuta encuentra a una misteriosa “Papá Noel en minifalda” y, junto a Mai Sakurajima, enfrenta nuevos casos del Síndrome de la Pubertad, mezclando romance, misterio y momentos emocionantes.

    Dealing with Mikadono Sisters Is a Breeze

    Yuu Ayase, un chico sin talentos aparentes, es acogido por la prestigiosa familia Mikadono y comienza a vivir con tres hermanas prodigio: una actriz, una artista marcial y una genio del shogi. La serie acompaña su divertida integración familiar, el desarrollo de sentimientos románticos y temas de autoestima en una clásica comedia romántica estilo harén.

    Dr. STONE SCIENCE FUTURE – Parte 2

    La saga científica para reconstruir la civilización llega a su emocionante segunda parte de la temporada final. Senku Ishigami y el Reino de la Ciencia avanzan en su proyecto de ir al espacio, enfrentando desafíos tecnológicos y emocionales que definirán el futuro de la humanidad en este mundo post-apocalíptico.

    Toilet-bound Hanako-kun S2 – Parte 2

    Las aventuras de Nene Yashiro y del fantasma Hanako continúan en la Academia Kamome. Esta segunda parte de la temporada adapta arcos importantes del manga, como los Tres Guardianes del Reloj, profundizando aún más en los misterios sobrenaturales de la escuela, con una mezcla única de horror, comedia y drama.

    El Verano en que Hikaru Murió

    En un tranquilo pueblo, Yoshiki Tsujinaka empieza a sospechar que su mejor amigo, Hikaru, que había desaparecido en las montañas, fue reemplazado por una entidad sobrenatural. Esta obra de horror psicológico explora temas como el duelo, la identidad y el miedo a lo desconocido, mientras Yoshiki intenta preservar su vínculo con el “nuevo” Hikaru.

    GACHIAKUTA

    En una ciudad flotante opulenta, Rudo es un joven de los suburbios que es injustamente acusado de asesinar a su padre y exiliado al “Abismo”, un enorme vertedero. Usando su habilidad de dar vida a objetos descartados, busca venganza y justicia en un mundo de fantasía oscura que aborda temas como la desigualdad social y la redención.

    *Vale señalar que la disponibilidad de algunos títulos puede variar según la región en plataformas como Crunchyroll América Latina.

  • El Niño en la Caja de Hierro: Guillermo del Toro y Chuck Hogan Adaptan Su Historia de Terror para Netflix

    El Niño en la Caja de Hierro: Guillermo del Toro y Chuck Hogan Adaptan Su Historia de Terror para Netflix

    Guillermo del Toro y Chuck Hogan finalmente están llevando ‘The Boy in the Iron Box’ a las pantallas de Netflix. El dúo, responsable de la aclamada serie de vampiros ‘El Ejército de las Tinieblas’, adaptará su propia creación literaria en una película de terror bajo la dirección de David Prior, conocido por ‘The Empty Man’. Con Rupert Friend (Homeland), Kevin Durand (Abigail) y Jaeden Martell (IT) en el elenco, la promesa es sumergir a los espectadores en una experiencia claustrofóbica y aterradora, como nunca antes vista en la plataforma de streaming.

    La Serie de Novelas que Inspiró la Película

    ‘A Boy in the Iron Box’ no es solo una historia aislada, sino parte de una serie de novelas cortas escritas por Guillermo del Toro y Chuck Hogan. Originalmente publicada exclusivamente en la plataforma Amazon Original Stories para Kindle en 2024, la obra explora territorios oscuros y sobrenaturales, con enfoque en narrativas de horror psicológico y creciente tensión. La colaboración entre del Toro y Hogan ya ha demostrado su dominio al mezclar elementos fantásticos con miedos humanos, como lo muestra la trilogía El Ejército de las Tinieblas y la adaptación cinematográfica Hellboy.

    El Universo de ‘The Boy in the Iron Box’

    La historia se desarrolla en un ambiente aislado y hostil: un grupo de mercenarios queda atrapado en una montaña nevada tras un accidente. Mientras huyen de lobos, descubren una fortaleza abandonada que oculta un secreto mortal: una caja de hierro contenida por cadenas, cuyo contenido desata horrores inimaginables. Esta premisa combina elementos clásicos del survival horror con una atmósfera de misterio que recuerda las mejores obras de Lovecraft e Stephen King, con la firma única de del Toro en escenarios detallados y criaturas perturbadoras.

    El Director y el Equipo Detrás de la Adaptación

    David Prior, elegido para dirigir y escribir el guion de la película, es un nombre estratégico para este proyecto. Su trabajo en ‘The Empty Man’ (2020) demostró habilidad para crear tensión psicológica y atmósferas opresivas, elementos esenciales para la adaptación de ‘The Boy in the Iron Box’. Prior ya ha colaborado con del Toro en proyectos anteriores, lo que refuerza la confianza del cineasta mexicano en su visión para el film. Además, del Toro y Hogan actuarán como productores, asegurando que el espíritu original de la historia se preserve.

    La Asociación del Toro-Hogan

    La colaboración entre Guillermo del Toro y Chuck Hogan es una de las más respetadas en el género de terror. Se unieron por primera vez en 2009 para crear ‘El Ejército de las Tinieblas’, que dio origen tanto a una serie de cómics como a una adaptación para TV protagonizada por Ron Perlman. Su fortaleza está en transformar mitos y leyendas en narrativas contemporáneas, con personajes complejos y antagonistas que desafían el concepto de bien y mal. Esta dinámica será crucial para aportar profundidad a la misteriosa caja de la película.

    Sinopsis y Premisa de la Película

    La trama de ‘The Boy in the Iron Box’ comienza cuando un grupo de mercenarios, tras un accidente de helicóptero en una remota montaña nevada, busca refugio en una fortaleza abandonada. Allí encuentran una fosa oculta que contiene una caja de hierro envuelta en pesadas cadenas. Al intentar abrir el objeto, liberan una fuerza sobrenatural que convierte el refugio en una trampa mortal. La historia explora temas como la supervivencia, la culpa y el miedo a lo desconocido, con un ritmo acelerado que recuerda clásicos como ‘El Superviviente’ e ‘La Colmena’.

    Elementos de Terror y Suspenso

    La película promete una experiencia sensorial intensa, con escenas de claustrofobia y amenazas invisibles que exploran el límite entre realidad y alucinación. La dirección de David Prior debe enfatizar el uso de sonido y luz para crear una atmósfera opresiva, técnica similar a la utilizada en ‘The Empty Man’. Además, la caja de hierro servirá como un símbolo de misterio, con su contenido siendo revelado gradualmente mediante pistas visuales y sonoras, manteniendo al espectador tenso hasta el final.

    Elenco y Personajes

    El elenco de ‘The Boy in the Iron Box’ reúne nombres conocidos del cine de terror y ciencia ficción:

    • Rupert Friend (Homeland, Jurassic World: El Reino Caído) como líder del grupo de mercenarios;
    • Kevin Durand (Abigail, X-Men Orígenes: Wolverine) como uno de los soldados;
    • Jaeden Martell (IT, Knives Out) como el miembro más joven del grupo;
    • Más actores serán confirmados a medida que avance el desarrollo del proyecto.

    Los Desafíos de los Personajes

    Cada personaje enfrentará dilemas morales y físicos únicos, con la caja funcionando como un catalizador para sus miedos internos. Rupert Friend, por ejemplo, interpretará a un líder intentando mantener el orden en medio del caos, mientras Jaeden Martell debe lidiar con la vulnerabilidad de ser el más inexperto del grupo. Estas capas añaden profundidad al terror, transformando la amenaza externa en una reflexión sobre la naturaleza humana.

    Estilo y Tono de la Película

    ‘A Boy in the Iron Box’ será una película de terror con enfoque en terror psicológico y atmosférico, en lugar de sustos fáciles. La influencia de Guillermo del Toro será evidente en la atención al detalle en escenarios y criaturas, mientras que el enfoque de David Prior priorizará la tensión lenta y la construcción del suspenso. La dirección debe explorar el uso de planos cerrados e iluminación oscura para crear sensación de encierro, técnicas que tuvieron éxito en ‘The Empty Man’.

    Comparación con Otras Obras de del Toro

    Aunque comparte elementos visuales con la filmografía de del Toro (como la estética oscura y los detalles góticos), ‘The Boy in the Iron Box’ se diferenciará por su tono más minimalista y enfoque en el terror psicológico. Mientras películas como ‘El Laberinto del Fauno’ exploran lo fantástico de forma poética, esta adaptación buscará la incomodidad visceral, recordando obras como ‘El Exorcista’ e ‘Hereditary’.

    Dónde Ver y Fecha de Estreno

    ‘A Boy in the Iron Box’ será lanzado exclusivamente en Netflix, sin fecha de estreno confirmada hasta el momento. La plataforma ha invertido fuertemente en contenido original, con producciones como ‘Stranger Things’ e ‘La Casa de Papel’ demostrando su atractivo global. Fans de del Toro y del terror deben estar atentos a los anuncios de Netflix, que probablemente lanzarán teasers y tráilers cerca del estreno.

    Expectativas para la Plataforma

    Con más de 200 millones de suscriptores a nivel mundial, Netflix ofrece el alcance ideal para una película de terror con potencial de viralidad. El éxito reciente de producciones como ‘Midnight Mass’ e ‘The Haunting of Hill House’ muestra que la plataforma domina el género, combinando presupuesto generoso con libertad creativa. ‘The Boy in the Iron Box’ debe seguir esa tradición, con posibles temporadas adicionales si la historia original se expande.

    Por Qué No Puedes Perderte Esta Adaptación

    1. Visión de Guillermo del Toro: El cineasta mexicano es un maestro en mezclar lo fantástico con lo humano, aportando una profundidad rara al género;
    2. Dirección de David Prior: Su trabajo en ‘The Empty Man’ demuestra habilidad para crear tensión psicológica y atmósferas opresivas;
    3. Elenco de Élite: Rupert Friend y Jaeden Martell garantizan actuaciones intensas y creíbles;
    4. Originalidad de la Fuente: La historia se basa en una serie de novelas recientes, aportando una perspectiva fresca al terror;
    5. Potencial para Franquicia: La premisa permite expansión a secuelas o spin-offs, explorando más sobre el origen de la caja y sus efectos.

    Legado e Impacto Cultural

    Si ‘The Boy in the Iron Box’ repite el éxito de otras adaptaciones de del Toro, como ‘El Laberinto del Fauno’ e ‘Hellboy’, puede convertirse en un nuevo ícono del terror contemporáneo. El enfoque de la película en temas como culpa y redención también puede resonar más allá del género, dialogando con cuestiones actuales de aislamiento y miedo a lo desconocido.

  • Actor de doblaje se desmaya al doblar a Goku en Dragon Ball: Daima

    Actor de doblaje se desmaya al doblar a Goku en Dragon Ball: Daima

    La doblaje de Dragon Ball siempre ha exigido una dedicación extrema de los actores, pero el caso de Sean Schemmel, el actor de doblaje oficial de Goku en inglés, llevó esto a un nuevo nivel. Durante las grabaciones de Dragon Ball: Daima, Schemmel se desmayó hasta tres veces al interpretar la icónica transformación en Super Saiyajin 4. Revelaciones recientes en sus redes sociales exponen los riesgos físicos detrás de la voz que definió a toda una generación de fans del anime.

    El Incidente en Dragon Ball: Daima

    Sean Schemmel, voz de Goku desde Dragon Ball Z, enfrentó límites humanos inéditos durante la producción de Dragon Ball: Daima. En publicaciones en Instagram y respuestas en X (antiguo Twitter), el actor de doblaje confirmó haberse desmayado entre una y tres veces durante la escena de la transformación en Super Saiyajin 4. “Perdí la voz”, escribió cuando fue preguntado sobre posibles secuelas. En otra interacción, un fan le pidió que “casi se desmayara otra vez” para mantener la autenticidad, y Schemmel respondió: “Me desmayé, algo entre una y tres veces”.

    La escena específica que causó el agotamiento físico involucra una secuencia prolongada de gritos. Goku, en su forma miniatura, evoluciona hacia el cuerpo adulto antes de finalmente alcanzar el Super Saiyajin 4. Durante esta transición, el personaje muestra con orgullo todas las formas intermedias (Super Saiyajin, Super Saiyajin 2 y Super Saiyajin 3), exigiendo del actor de doblaje una serie de gritos agudos y sostenidos.

    ¿Por qué la transformación en Super Saiyajin 4 es tan exigente?

    A transformación en Super Saiyajin 4 es una de las más complejas de la franquicia por tres razones principales:

    1. Duración e Intensidad: A diferencia de transformaciones anteriores, la escena en Daima exige gritos continuos por más de 30 segundos sin pausas para respirar. Esto sobrecarga las cuerdas vocales y aumenta el riesgo de hiperventilación.
    2. Variación de Tono: Goku pasa de gritos de ira (Super Saiyajin) a rugidos bestiales (Super Saiyajin 4), requiriendo un control vocal preciso para no dañar las cuerdas.
    3. Fidelidad al Original: Schemmel debe replicar la interpretación emocional de Masako Nozawa (actriz de doblaje japonesa), conocida por la intensidad de sus vocales.

    Para entender la biomecánica detrás de estos retos, el Dragon Ball Fandom detalla cómo la transformación exige una “superposición de estados emocionales”, donde el actor debe alternar entre furia, dolor y triunfo en cuestión de segundos.

    No es la Primera Vez: Experiencias Previas de Sean Schemmel

    Este episodio en Daima no es aislado en la carrera de Schemmel. En Dragon Ball GT, enfrentó desafíos similares durante la transformación en Super Saiyajin 3. En esa época, el actor de doblaje llegó a desmayarse tras sesiones de grabación de peleas que exigían gritos sostenidos por minutos. En entrevista para GameStar, describió el proceso como “literalmente arrancarse la propia voz”.

    La diferencia crucial en Daima es la tecnología de grabación moderna. Mientras que en GT los actores usaban cintas analógicas con limitaciones de edición, Daima emplea captura de audio digital que exige actuaciones menos largas y continuas. Esto reduce la presión sobre los actores, ya que cualquier error puede ser editado sin invalidar secuencias enteras de audio capturado.

    Los Desafíos del Doblaje de Dragon Ball

    La serie Dragon Ball es conocida por crear condiciones extremas para actores de doblaje, según destacan estudios sobre producción de anime. Los retos incluyen:

    • Gritos Prolongados: Escenas de transformación y ataques especiales exigen sostener notas agudas por 10-15 segundos, lo que puede causar microlesiones en las cuerdas vocales.
    • Repetición de Escenas: Las mismas frases se graban decenas de veces para diferentes versiones (juegos, películas, series), multiplicando el esfuerzo físico.
    • Competencia con Actores de Doblaje Japoneses: La necesidad de igualar la actuación de leyendas como Masako Nozawa genera presión psicológica adicional.

    En entrevista exclusiva para GameStar, Tommy Morgenstern, actor de doblaje alemán de Goku, confirmó que actores se han desmayado durante escenas de lucha. “Es como hacer ejercicio de alta intensidad mientras cantas una ópera”, comparó.

    Importancia de los Actores de Doblaje en la Cultura Geek

    Actores de doblaje como Sean Schemmel son arquitectos invisibles de la experiencia del anime. Sus voces trascienden barreras culturales, haciendo personajes como Goku globales. En Dragon Ball, esto es aún más crucial:

    • Identidad de los Personajes: La voz define rasgos de personalidad (ej.: la inocencia de Goku frente a la agresividad de Vegeta).
    • Impacto Emocional: Gritos de dolor o triunfo intensifican la conexión del público con escenas clave.
    • Legado Cultural: Frases como “¡Está por encima de 9000!” se volvieron memes gracias a la interpretación de los actores de doblaje.

    La industria del anime reconoce estos riesgos. Estudios de Behind the Voice Actors muestran que el 68% de los actores de doblaje reportan problemas vocales crónicos, comparado con el 15% en otras áreas actorales. Esto ha llevado al surgimiento de programas de entrenamiento vocal específicos para actores de doblaje de anime.

  • Mejores Configuraciones de PC para Borderlands 4: Guía para Juego Suave

    Mejores Configuraciones de PC para Borderlands 4: Guía para Juego Suave

    Borderlands 4 llegó con un salto visual impresionante para la franquicia, trayendo gráficos espectaculares que, sin embargo, exigen mucho del hardware. El juego es extremadamente exigente, y hasta las PC modernas pueden tener dificultad para mantener una tasa de cuadros estable. Si buscas un gameplay fluido sin tener que invertir en una nueva tarjeta gráfica, estás en el lugar correcto.

    El secreto está en encontrar el equilibrio perfecto en las configuraciones gráficas. Esta guía va directo al grano y ofrece las mejores opciones para optimizar el rendimiento de Borderlands 4 en tu PC.

    Antes que nada: Verifica los Requerimientos del Sistema

    Antes de sumergirte en las configuraciones, es crucial entender lo que el juego requiere. Comparar las especificaciones de tu PC con los requisitos mínimos y recomendados te dará una base realista sobre el rendimiento esperado.

    Requerimientos Mínimos

    • Sistema Operativo: Windows 10 / 11 (64-bit)
    • Procesador: Intel Core i7-9700 / AMD Ryzen 7 2700X
    • Memoria RAM: 16 GB
    • Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 2070 / AMD Radeon RX 5700 XT / Intel Arc A580
    • Almacenamiento: 100 GB de espacio disponible (SSD obligatorio)
    • Notas Adicionales: Requiere procesador con 8 núcleos y tarjeta gráfica con 8 GB de VRAM.

    Requerimientos Recomendados

    • Sistema Operativo: Windows 10 / 11 (64-bit)
    • Procesador: Intel Core i7-12700 / AMD Ryzen 7 5800X
    • Memoria RAM: 32 GB
    • Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 3080 / AMD Radeon RX 6800 XT / Intel Arc B580
    • Almacenamiento: 100 GB de espacio disponible (SSD obligatorio)

    Las Mejores Configuraciones de PC para un Gameplay Suave

    Para priorizar la fluidez y una alta tasa de cuadros (FPS), lo ideal es comenzar con un preset bajo y ajustar opciones específicas. Las configuraciones siguientes son el punto de partida ideal para un gameplay suave.

    Configuraciones Generales

    • Preajuste Gráfico: Bajo

    Escalado de Resolución (Upscaling)

    Esta es una de las secciones más importantes para ganar rendimiento. La tecnología de upscaling renderiza el juego en una resolución menor y luego usa inteligencia artificial para “estirarla” hasta la resolución de tu monitor, resultando en una gran ganancia de FPS.

    • Método de Upscaling: Depende de tu GPU (DLSS para Nvidia y FSR para AMD)
    • Calidad del Upscaling: Rendimiento (o “Performance”). Puedes probar el modo “Equilibrado” para un visual un poco mejor con buena ganancia de rendimiento.
    • Calidad del Upscaling Espacial: Desactivado
    • Calidad de Captura de Escena: Resolución Completa
    • Generación de Cuadros (Frame Generation): Desactivado
    • Nvidia Reflex Baja Latencia: Activado + Boost

    Ambiente

    Las opciones de ambiente tienen un gran impacto en el rendimiento, ya que controlan la complejidad y calidad de los escenarios.

    • Alcance de Carga HLOD: Cerca
    • Calidad de la Geometría: Baja o Media
    • Calidad de la Textura: Media
    • Calidad del Filtrado Anisotrópico: x1 o x2
    • Densidad del Follaje: Muy Bajo o Desactivado
    • Niebla Volumétrica: Bajo
    • Calidad de las Sombras: Bajo
    • Calidad de las Sombras Direccionales: Bajo
    • Sombras de Nubes Volumétricas: Desactivado
    • Calidad de la Iluminación: Bajo
    • Calidad de los Reflejos: Bajo
    • Calidad del Sombreado (Shading): Bajo

    Post-Procesamiento

    Estos son efectos aplicados sobre la imagen final. Desactivarlos o reducirlos ofrece un considerable aumento de rendimiento con poca pérdida visual durante la acción.

    • Calidad del Post-Procesamiento: Bajo
    • Cantidad de Motion Blur: 0.0
    • Calidad del Motion Blur: Desactivado

    Aunque estas configuraciones no entregan el máximo esplendor visual que Borderlands 4 puede ofrecer, garantizan una experiencia de juego suave, sin trabas y con respuestas rápidas. Recuerda que este es un excelente punto de partida. Siéntete libre de aumentar gradualmente algunas opciones, como la Calidad de la Textura, para encontrar el equilibrio perfecto entre belleza y rendimiento para tu PC. Para una referencia visual de estas configuraciones, puedes consultar guías en video como la disponible en YouTube.

  • Shape of Dreams: El Roguelike que Desafió Silksong y se Convirtió en un Éxito en Steam

    Shape of Dreams: El Roguelike que Desafió Silksong y se Convirtió en un Éxito en Steam

    En una semana en la que todas las miradas estaban puestas en lanzamientos colosales como Hollow Knight: Silksong e Borderlands 4, un nuevo roguelike cooperativo llamado Shape of Dreams no solo sobrevivió, sino que prosperó de manera espectacular. El título indie del estudio Lizard Smoothie demostró que una buena jugabilidad y el apoyo de la comunidad pueden superar incluso el marketing más agresivo.

    El juego alcanzó la impresionante cifra de más de 100.000 copias vendidas en las primeras 24 horas na Steam. Además, alcanzó un pico de más de 30.000 jugadores simultáneos durante su fin de semana de estreno, asegurando un lugar entre los 10 más vendidos de la plataforma. Esto es un logro notable que merece atención y muestra la fuerza de los juegos independientes.

    Un Lanzamiento Sorprendente en Medio de Titanes

    La estrategia de lanzamiento es uno de los factores más críticos para el éxito de un juego. Lanzar un título al mismo tiempo que dos de los juegos más esperados del año es, para muchos, una sentencia de fracaso. Sin embargo, Shape of Dreams convirtió ese desafío en una narrativa de superación.

    Mientras la comunidad gamer estaba inmersa en las discusiones sobre Silksong e Borderlands 4, la calidad y el boca a boca sobre Shape of Dreams crearon una ola de interés genuino. Jugadores en busca de una experiencia cooperativa nueva y envolvente encontraron exactamente lo que buscaban, resultando en ventas y números de jugadores que superaron todas las expectativas.

    ¿Qué es Shape of Dreams? Una Mezcla de Roguelike y MOBA

    Pero, al fin y al cabo, ¿qué hace que Shape of Dreams sea un juego tan especial? La respuesta está en su fusión inteligente de mecánicas de géneros populares, presentada de una forma accesible y divertida.

    El juego es fundamentalmente un roguelike de acción, donde tú y tus amigos atraviesan “paisajes oníricos” generados de forma procedural, enfrentando monstruos y jefes desafiantes. La muerte es parte del progreso, forzándote a empezar de nuevo, pero con más conocimiento y, potencialmente, con desbloqueos permanentes.

    Lo que lo diferencia es la fuerte inspiración en mecánicas de MOBA (Multiplayer Online Battle Arena). Las habilidades, llamadas “memorias”, y las mejoras, llamadas “esencias”, permiten una personalización profunda de tu build en cada partida.

    Jugabilidad Cooperativa para hasta 4 Jugadores

    El corazón de Shape of Dreams está en su modo cooperativo. Puedes jugar solo, pero la experiencia fue claramente diseñada para equipos de hasta cuatro jugadores. La sinergia entre los diferentes personajes y sus builds es crucial para superar los desafíos más difíciles que los sueños (o pesadillas) pueden ofrecer.

    • Sinergia de Habilidades: Combinar las “memorias” de los diferentes jugadores crea combos devastadores.
    • Desafíos Crecientes: La dificultad se ajusta para ofrecer un desafío satisfactorio, ya sea jugando solo o en un escuadrón completo.
    • Progreso en Equipo: El éxito depende de la comunicación y la estrategia del equipo.

    Construye Tu Viajero con Cientos de Combinaciones

    En el lanzamiento, el juego ofrece ocho “viajeros” (personajes) jugables, cada uno con un estilo de juego único que debe ser desbloqueado. Aunque ocho pueda parecer poco, la profundidad viene de la personalización.

    Con más de 100 memorias y esencias para coleccionar y mejorar durante cada partida, no existen dos viajes iguales. Puedes construir un personaje enfocado en daño masivo, un tanque resistente o un apoyo que controle el campo de batalla. Esta variedad garantiza una alta rejugabilidad.

    Desarrolladores Atentos: La Respuesta Rápida de Lizard Smoothie

    Una de las señales más prometedoras para el futuro de un juego como servicio es la atención de los desarrolladores al feedback de la comunidad. La Lizard Smoothie no decepcionó. Poco después del lanzamiento, el equipo lanzó un hotfix para corregir problemas de balance y progresión que fueron señalados por los primeros jugadores.

    En un comunicado de prensa, Eunsop Shim, cofundador y CEO del estudio, reafirmó el compromiso con la comunidad:

    “Muchos fans están con nosotros desde el lanzamiento de nuestra demo, y queremos continuar entregando una experiencia digna de su pasión y apoyo. Nuestro equipo también tiene planes para más actualizaciones, mejoras y nuevo contenido en Shape of Dreams. ¡Por favor, esperen nuestros anuncios futuros!”

    Esta postura proactiva no solo mejora el juego a corto plazo, sino que también construye una relación de confianza con la base de jugadores, esencial para la longevidad del título.

    ¿Cómo Experimentar Shape of Dreams?

    Si tienes curiosidad por explorar esos mundos oníricos, la buena noticia es que es muy fácil comenzar. Shape of Dreams posee una demo gratuita disponible en Steam, permitiendo que cualquier persona pruebe las mecánicas principales antes de decidir la compra.

    Para celebrar el éxito del lanzamiento, el juego completo está actualmente con 20% de descuento en Steam hasta el 24 de septiembre. Esta es la oportunidad perfecta para reunir a tus amigos y sumergirte en uno de los lanzamientos independientes más emocionantes del año. Para más detalles, puedes visitar la página oficial del juego en Steam.

    En resumen, Shape of Dreams es la prueba de que, incluso en un mercado saturado y competitivo, juegos con una propuesta sólida, jugabilidad divertida y un equipo de desarrollo dedicado pueden conquistar su espacio y convertirse en un verdadero éxito.

  • Borderlands 4: Parche de Estabilidad Llega a PC, Pero Persisten los Bloqueos

    Borderlands 4: Parche de Estabilidad Llega a PC, Pero Persisten los Bloqueos

    Borderlands 4 trajo de vuelta la fórmula caótica de looter-shooter que los fans tanto aman, pero el lanzamiento no estuvo libre de problemas técnicos. Desde su llegada, los jugadores, especialmente en PC, han reportado inestabilidad, caídas de rendimiento y, principalmente, fallos constantes que entorpecen la experiencia.

    Atendiendo al feedback, la Gearbox Software lanzó la primera actualización post-lanzamiento para el juego. El parche, ya disponible para PC, se centra exclusivamente en mejorar la estabilidad y el rendimiento general. Sin embargo, la recepción de la comunidad muestra que la solución definitiva aún puede estar lejos.

    ¿Qué Hace la Nueva Actualización de Borderlands 4?

    En lugar de una lista detallada de correcciones, Gearbox se enfocó en directrices generales y optimizaciones de back-end. El objetivo principal de este parche es resolver los problemas de rendimiento que han sido el principal punto de reclamo.

    Las recomendaciones oficiales de la desarrolladora son las siguientes:

    • Usuarios de NVIDIA: Se recomienda consultar la guía oficial de optimización de NVIDIA para encontrar las mejores configuraciones gráficas para tu tarjeta de video y resolución. Además, es crucial instalar el controlador Game Ready más reciente (versión 581.29 o superior).
    • Usuarios de AMD: De la misma forma, Gearbox sugiere que los jugadores con tarjetas AMD consulten la guía de optimización correspondiente para ajustar las configuraciones gráficas y garantizar el mejor rendimiento posible.
    • Recompilación de Shaders: Gearbox advierte que, tras cualquier cambio en las configuraciones gráficas, el juego necesitará recompilar los shaders. Este proceso puede tomar hasta 15 minutos para completarse.

    Es importante señalar que esta actualización no trae ningún cambio de balance de armas o habilidades, estando estrictamente enfocada en los aspectos técnicos del juego en PC.

    La Comunidad Responde: Problemas de Crash Continúan

    A pesar de los esfuerzos de Gearbox, la respuesta de la comunidad no ha sido positiva. Muchos jugadores acudieron a los foros y redes sociales para reportar que los problemas de crash no han sido resueltos incluso después de instalar la actualización.

    La situación es tan crítica para algunos que las solicitudes de reembolso se han vuelto comunes, ya que los bloqueos constantes hacen que el juego sea prácticamente injugable.

    Consciente de la situación, el jefe de Gearbox, Randy Pitchford, confirmó en su perfil en X (antiguo Twitter) que el equipo ya está trabajando en más actualizaciones. Se espera que los próximos parches sean más efectivos para resolver la raíz de los problemas de estabilidad que afectan la versión de PC.

    ¿Vale la Pena el Juego a Pesar de los Problemas?

    Es innegable que los problemas técnicos son frustrantes. Sin embargo, el consenso es que la jugabilidad de Borderlands 4 sigue siendo extremadamente entretenida. Como se destacó en diversas reseñas, “si ya amas la franquicia Borderlands, está garantizado que te encantará esta nueva adición a este caótico y explosivo looter-shooter.”

    Por ahora, la recomendación es seguir las optimizaciones sugeridas y esperar las próximas correcciones de Gearbox. La base del juego es sólida, y se espera que, con los ajustes adecuados, todos los jugadores puedan disfrutar la experiencia sin interrupciones.

  • Borderlands 4: Tipos y Rarezas de Armas, Explicado

    Borderlands 4: Tipos y Rarezas de Armas, Explicado

    Si eres un veterano de la franquicia, prepárate: el sistema de ítems de Borderlands 4 ha recibido una de las mayores reformulaciones de la serie. Aunque la búsqueda de armas con colores diferentes continúa, la introducción del sistema de Piezas Licenciadas cambia completamente lo que es posible encontrar en Pandora.

    Esta guía detallará todo lo que necesitas saber sobre el nuevo sistema de botín. Explicaremos cómo funcionan las rarezas, qué hace cada fabricante de armas y cómo el innovador sistema de Piezas Licenciadas puede crear las armas más absurdas que hayas visto.

    Rarezas de las Armas: Más que Solo Colores

    Como siempre, cada ítem en Borderlands 4 posee una rareza, indicada por su color. Esa rareza determina la calidad general del arma, sus atributos y, lo más importante, el número máximo de Piezas Licenciadas que puede tener.

    RarezaCalidadLímite de Piezas Licenciadas
    Común (Blanco)Baja. Piezas de baja calidad con pocos bonos.1
    Incomún (Verde)Por debajo del promedio. Piezas medianas, pueden tener bonos.2
    Raro (Azul)Promedio. Buenas piezas que generalmente tienen bonos.3
    Épico (Púrpura)Excelente. Piezas fuertes que siempre tienen bonos.4
    Legendario (Naranja)Extremadamente raro, con un efecto único y poderoso.3 + 1 Efecto Legendario

    Las armas Legendarias siguen siendo la cima del poder. Poseen un efecto especial que no se encuentra en ningún otro ítem, generalmente descrito por un texto enigmático. Por ejemplo, el arma “T.K.’s Wave” tiene el efecto “Heirloom”, que hace que sus proyectiles sigan una trayectoria ondulada.

    Una nota importante: las armas Perladas (Pearlescent) no están presentes en el lanzamiento de Borderlands 4.

    Fabricantes de Armas: Conoce Tu Marca

    Cada arma del juego está hecha por un fabricante, y cada uno tiene una característica única que define el funcionamiento de sus armas. En Borderlands 4, algunos nombres clásicos como Atlas, Children of the Vault (CoV) y Dahl fueron reemplazados por Order, Ripper y Daedalus, respectivamente. Hyperion tampoco está presente como fabricante principal.

    Aquí tienes un resumen de lo que ofrece cada marca:

    • Daedalus: Armas precisas y fáciles de usar. El modo de disparo alternativo cambia el tipo de munición, pudiendo alterar la función del arma. (Reemplaza a Dahl).
    • Jakobs: Armas con temática del oeste, enfocadas en daño crítico masivo y cargadores pequeños. Los golpes críticos hacen que las balas reboten en un enemigo cercano.
    • Maliwan: Especialistas en armas elementales con alta probabilidad de aplicar estados. El modo de disparo alternativo cambia el tipo de daño elemental del arma.
    • Order: Armas de energía que funcionan como railguns. Mantener apretado el gatillo carga múltiples disparos en un solo tiro superpoderoso.
    • Ripper: Armas con una cadencia de tiro altísima que necesitan ser “cargadas”. Mantener apretado el gatillo dispara el arma en modo completamente automático. (Reemplaza a CoV/Bandit).
    • Tediore: Armas digitales que se convierten en proyectiles. Recargar el arma la arroja al enemigo, generalmente causando una explosión.
    • Torgue: Armas de disparo lento que lanzan proyectiles explosivos. Sus balas son lentas, pero siempre causan daño en área.
    • Vladof: Armas con alta cadencia de tiro y cargadores enormes, pero con baja precisión. El modo de disparo alternativo activa un accesorio bajo el cañón, como una escopeta o lanzagranadas.

    La Gran Novedad: El Sistema de Piezas Licenciadas

    Este es el cambio más grande en Borderlands 4. A partir del nivel 15, podrás encontrar armas con “Piezas Licenciadas”. Esto significa que un arma puede ser creada con componentes de un fabricante diferente al principal.

    Las posibilidades son infinitas. Imagina encontrar un fusil de asalto Vladof con un cañón Torgue, haciendo que tu ametralladora de alta cadencia dispare proyectiles explosivos. O un arma Tediore que, al ser arrojada, activa un accesorio de Vladof.

    Esto permite combinaciones que rompen completamente las reglas, creando armas únicas en todas las rarezas, no solo en las Legendarias.

    Piezas Legendarias en Armas Legendarias

    La caza del “god roll” ha alcanzado un nuevo nivel. Existe una probabilidad extremadamente rara de que un arma Legendaria venga con una pieza licenciada de otra arma Legendaria, heredando su efecto especial único.

    Sí, leíste bien. Es teóricamente posible encontrar un arma con dos efectos Legendarios diferentes. Si tienes la suerte de encontrar un arma así, guárdala, pues es una de las más raras y poderosas de todo el juego.

    Ahora que entiendes cómo funciona el nuevo sistema, ¡estás listo para explorar los mundos de Borderlands 4 y cazar el botín perfecto!

  • Emmy 2025: La Lista Completa de los Ganadores de la 77ª Edición

    Emmy 2025: La Lista Completa de los Ganadores de la 77ª Edición

    La noche del domingo fue de celebración para la industria de la televisión con la 77ª edición de los Emmy Awards. Presentada por el comediante Nate Bargatze, la ceremonia consagró nuevas producciones y reconoció talentos ya aclamados, definiendo las mejores obras del año.

    Si perdiste la transmisión o quieres recordar los grandes momentos, llegaste al lugar correcto. Sin rodeos, preparamos la lista completa con los principales ganadores del Emmy 2025. Los grandes destacados de la noche fueron el drama médico ‘The Pitt’, la comedia sobre los entresijos de Hollywood ‘The Studio’ y la impactante miniserie ‘Adolescence’, que dominaron sus respectivas categorías.

    Los Grandes Ganadores de la Noche: ‘The Pitt’, ‘The Studio’ y ‘Adolescence’

    Tres producciones se destacaron y se consagraron como las más premiadas de la noche. Cada una, en su género, demostró excelencia en guion, actuación y producción, conquistando los premios más codiciados.

    • ‘The Pitt’ (Mejor Serie de Drama): El drama médico protagonizado por Noah Wyle no solo le valió el premio a Mejor Actor, sino que también se llevó a casa el premio principal de la noche, consolidándose como la serie dramática del año.
    • ‘The Studio’ (Mejor Serie de Comedia): La sátira sobre la industria del entretenimiento, creada y protagonizada por Seth Rogen, fue la gran ganadora en las categorías de comedia, asegurando el premio a Mejor Serie y Mejor Actor para Rogen.
    • ‘Adolescence’ (Mejor Miniserie o Antología): La serie que explora la violencia juvenil con un enfoque sensible y profundo fue la gran campeona entre las miniseries, ganando en múltiples categorías de actuación y llevándose el premio principal.

    Lista de Ganadores del Emmy 2025: Categorías Principales

    Consulta a continuación la lista de nominados y ganadores (en negrita) en las categorías más importantes de la 77ª edición de los Emmy Awards, según anunciado por la Academia de Artes y Ciencias Televisivas.

    Categorías de Drama

    Las competencias en las categorías de drama fueron intensas, con producciones de peso como ‘The Last of Us‘ y ‘Severance’ en la contienda. Sin embargo, ‘The Pitt’ emergió como la gran fuerza de la noche.

    Mejor Serie de Drama

    • GANADOR: The Pitt
    • Andor
    • The Diplomat
    • The Last Of Us
    • Paradise
    • Severance
    • Slow Horses
    • The White Lotus

    Mejor Actriz en Serie de Drama

    • GANADORA: Britt Lower, Severance
    • Kathy Bates, Matlock
    • Sharon Horgan, Bad Sisters
    • Bella Ramsey, The Last Of Us
    • Keri Russell, The Diplomat

    Mejor Actor en Serie de Drama

    • GANADOR: Noah Wyle, The Pitt
    • Sterling K. Brown, Paradise
    • Gary Oldman, Slow Horses
    • Pedro Pascal, The Last Of Us
    • Adam Scott, Severance

    Mejor Actriz de Reparto en Serie de Drama

    • GANADORA: Katherine LaNasa, The Pitt
    • Patricia Arquette, Severance
    • Carrie Coon, The White Lotus
    • Julianne Nicholson, Paradise
    • Parker Posey, The White Lotus
    • Natasha Rothwell, The White Lotus
    • Aimee Lou Wood, The White Lotus

    Mejor Actor de Reparto en Serie de Drama

    • GANADOR: Tramell Tillman, Severance
    • Zach Cherry, Severance
    • Walton Goggins, The White Lotus
    • Jason Isaacs, The White Lotus
    • James Marsden, Paradise
    • Sam Rockwell, The White Lotus
    • John Turturro, Severance

    Categorías de Comedia

    Seth Rogen y su ‘The Studio’ fueron los grandes nombres, pero la veterana Jean Smart demostró una vez más su talento incomparable en ‘Hacks’.

    Mejor Serie de Comedia

    • GANADOR: The Studio
    • Abbott Elementary
    • The Bear
    • Hacks
    • Nobody Wants This
    • Only Murders In The Building
    • Shrinking
    • What We Do In The Shadows

    Mejor Actriz en Serie de Comedia

    • GANADORA: Jean Smart, Hacks
    • Uzo Aduba, The Residence
    • Kristen Bell, Nobody Wants This
    • Quinta Brunson, Abbott Elementary
    • Ayo Edebiri, The Bear

    Mejor Actor en Serie de Comedia

    • GANADOR: Seth Rogen, The Studio
    • Adam Brody, Nobody Wants This
    • Jason Segel, Shrinking
    • Martin Short, Only Murders In The Building
    • Jeremy Allen White, The Bear

    Mejor Actriz de Reparto en Serie de Comedia

    • GANADORA: Hannah Einbinder, Hacks
    • Liza Colón-Zayas, The Bear
    • Kathryn Hahn, The Studio
    • Janelle James, Abbott Elementary
    • Catherine O’Hara, The Studio
    • Sheryl Lee Ralph, Abbott Elementary
    • Jessica Williams, Shrinking

    Mejor Actor de Reparto en Serie de Comedia

    • GANADOR: Jeff Hiller, Somebody Somewhere
    • Ike Barinholtz, The Studio
    • Colman Domingo, The Four Seasons
    • Harrison Ford, Shrinking
    • Ebon Moss-Bachrach, The Bear
    • Michael Urie, Shrinking
    • Bowen Yang, Saturday Night Live

    Categorías de Miniserie o Serie Antológica

    ‘Adolescence’ fue la gran campeona, pero Cristin Milioti obtuvo un merecido reconocimiento por su transformación en ‘The Penguin’.

    Mejor Miniserie o Serie Antológica

    • GANADOR: Adolescence
    • Black Mirror
    • Dying For Sex
    • Monsters: The Lyle And Erik Menendez Story
    • The Penguin

    Mejor Actriz en Miniserie o Película para TV

    • GANADORA: Cristin Milioti, The Penguin
    • Cate Blanchett, Disclaimer
    • Meghann Fahy, Sirens
    • Rashida Jones, Black Mirror
    • Michelle Williams, Dying For Sex

    Mejor Actor en Miniserie o Película para TV

    • GANADOR: Stephen Graham, Adolescence
    • Colin Farrell, The Penguin
    • Jake Gyllenhaal, Presumed Innocent
    • Brian Tyree Henry, Dope Thief
    • Cooper Koch, Monsters: The Lyle And Erik Menendez Story

    Mejor Actriz de Reparto en Miniserie o Película para TV

    • GANADORA: Erin Doherty, Adolescence
    • Ruth Negga, Presumed Innocent
    • Deirdre O’Connell, The Penguin
    • Chloë Sevigny, Monsters: The Lyle And Erik Menendez Story
    • Jenny Slate, *D