El Fin de un Mito: Akira Toriyama Planeó la Historia de Dragon Ball (y Tenemos la Prueba)

Adriano Ladislau
Adriano Ladislau
El Fin de un Mito: Akira Toriyama Planeó la Historia de Dragon Ball (y Tenemos la Prueba)
El Fin de un Mito: Akira Toriyama Planeó la Historia de Dragon Ball (y Tenemos la Prueba)

A lo largo de los años, innumerables mitos se han formado alrededor de Dragon Ball. Rumores como que el creador Akira Toriyama planeaba terminar la serie en la Saga de Cell, o que el papel de Gohan se redujo porque a los fans japoneses no les gustaba, han circulado por la comunidad durante décadas, con o sin fundamento. Sin embargo, uno de los mitos más populares es la creencia de que Akira Toriyama nunca hizo ningún plan al dibujar Dragon Ball. La idea es que, a diferencia de la mayoría de los mangakas que planifican arcos completos con anticipación, Toriyama simplemente creaba la historia semana a semana, sin pensar mucho en lo que vendría después. Sin embargo, una cita de una entrevista de hace 30 años desmiente completamente esta teoría.

O que este artigo aborda:

La Cita que Cambia Todo: Toriyama y el «Exceso» de Planificación

A pesar de ser responsable de una de las franquicias más icónicas de la historia, Akira Toriyama siempre fue muy crítico consigo mismo en entrevistas. Frecuentemente minimizaba su talento como escritor, afirmando que creaba la historia “improvisando”. Sin embargo, en una guía para el anime de Dragon Ball Z, Toriyama reveló algo sorprendente:“Para mí, habiendo dibujado el manga improvisando, llamarlo ‘historia’ es simplemente embarazoso… Ah, pero para hablar francamente, la segunda mitad de la historia fue difícil porque exageré un poco al pensarla. Aunque creo que continué bien… creo.”Esta cita es la prueba definitiva. No solo Akira Toriyama planificó el futuro de su serie, sino que sintió que “exageró” en la planificación justamente en las partes más populares de Dragon Ball. Esto, sin embargo, no significa que la serie fuera escrita de forma convencional.

El Equilibrio Perfecto: Planificación vs. Espontaneidad

Toriyama puede haber planeado eventos y tramas futuras, pero no en la misma medida que los mangakas lo hacen hoy. Muchas de las decisiones más importantes e icónicas de la serie surgieron de manera repentina e incluso práctica. Goku Adulto: Decidió hacer que Goku envejeciera a la etapa adulta porque creía que las escenas de lucha eran muy difíciles de dibujar con un personaje pequeño, y lo hizo sin esperar la aprobación de sus editores. El Super Saiyajin: La icónica transformación del Super Saiyajin con cabello rubio surgió por capricho. Toriyama quería facilitar la vida a su asistente y le dijo que no perdiera tiempo pintando el cabello de Goku, dejándolo en blanco en el manga (lo que resultó en el color rubio en el anime). Planeaba el macro, pero algunos de los desarrollos más importantes de la serie surgieron sin mucho pensamiento previo, como se detalla en diversas entrevistas recopiladas por fans y fuentes como Kanzenshuu, uno de los mayores archivos de información sobre la franquicia.

Por qué Nunca Habrá Otro Dragon Ball

La verdad es que nunca habrá otro manga como Dragon Ball, y parte de ello se debe a que los artistas ya no crean historias como Akira Toriyama lo hacía. Su proceso era una mezcla única de planificación cuidadosa y genialidad espontánea.Tenía un mapa, pero no tenía miedo de tomar desvíos inesperados que, al final, llevaron a la serie a convertirse en el fenómeno global que conocemos y amamos. El mito de que no planificaba nada puede haber sido desmentido, pero la magia de su creatividad impulsiva sigue siendo innegable.

Adriano Ladislau
Adriano Ladislau